top of page
BLOG
EVALUACION Y APRENDIZAJE
Buscar


Economistas advierten que bajos niveles educativos “perpetúan la pobreza” y condicionan crecimiento del país /Educadores advierten que pobreza y falta de crecimiento perpetúan bajos niveles educativos
El primer titular apareció la semana pasada en un diario de Uruguay. El segundo es la versión de réplica que se me ocurrió al instante,...
Pedro Ravela
19 mar5 Min. de lectura
98 visualizaciones


“Todos somos profesionales, nadie quiere mostrar sus debilidades”. Una propuesta para evaluar el desempeño docente
La frase inicial del título es textual. Fue expresada por un colega en el marco de un intercambio sobre evaluación docente, mientras...
Pedro Ravela
22 nov 202410 Min. de lectura
297 visualizaciones

Inteligencia artificial y aprendizaje: ¿qué hacemos con la evaluación?
El problema de la IA en términos de evaluación de aprendizajes se puede plantear desde tres perspectivas diferentes: i) la autoría de los...
Pedro Ravela
25 jul 202410 Min. de lectura
2428 visualizaciones


Construir una rúbrica usando inteligencia artificial
Una rúbrica es una herramienta que sirve para transparentar y comunicar criterios y procesos de evaluación. Construir una buena rúbrica...
Pedro Ravela
20 may 202410 Min. de lectura
4862 visualizaciones

Seis propuestas para una política educativa centrada en el fortalecimiento de la profesión docente
Seis líneas de acción para una política educativa enfocada en fortalecer la profesión docente.
Pedro Ravela
10 abr 202414 Min. de lectura
1253 visualizaciones


4 argumentos en contra de las reformas curriculares y 4 propuestas para la política educativa
El foco central de la política educativa no debería ser la reforma del currículo sino mejorar la situación y las prácticas de los docentes
Pedro Ravela
20 feb 202413 Min. de lectura
1738 visualizaciones


¿Tiene sentido evaluar la formación docente con pruebas de múltiple opción?
En mi país se pretende dar carácter universitario a la formación de docentes. Se busca con ello mejorar el reconocimiento social a la...
Pedro Ravela
27 sept 202310 Min. de lectura
804 visualizaciones


¿Puede la escuela reducir las desigualdades? El aprendizaje durante los primeros dos años de vida
En este post analizo cómo la experiencia formativa durante los primeros dos años de vida define las futuras brechas de aprendizaje escolar.
Pedro Ravela
6 sept 20238 Min. de lectura
416 visualizaciones


Códigos de ética como herramienta para construir reconocimiento social hacia la profesión docente
"Los planes de mejora educativa suelen centrarse más en datos cuantitativos, tales como las horas de clase, el número de alumnos y...
Pedro Ravela
15 ago 20235 Min. de lectura
372 visualizaciones


Una herramienta para diversificar las propuestas de aprendizaje
Dar a los estudiantes la posibilidad de elegir entre varias consignas de trabajo alternativas incrementa la probabilidad de lograr que se...
Pedro Ravela
21 jun 20236 Min. de lectura
2056 visualizaciones


El suplente
Una película que retrata de un modo sencillo y agudo la realidad de los adolescentes y del trabajo educativo en contextos altamente...
Pedro Ravela
7 mar 20236 Min. de lectura
1968 visualizaciones

Las calificaciones no son números (III). En realidad son zanahorias…
¿Podemos imaginar un sistema educativo sin calificaciones? ¿Qué pasaría si las eliminamos? ¿Son indispensables para motivar a los alumnos?
Pedro Ravela
13 nov 20226 Min. de lectura
3280 visualizaciones


¿Reformar el currículo o mejorar el acompañamiento pedagógico?
Tenemos la idea de que la reforma curricular debe liderar la transformación de las prácticas educativas. Creo que en realidad la obstaculiza
Pedro Ravela
13 oct 20227 Min. de lectura
4733 visualizaciones


Las calificaciones no son números (II) - Y la objetividad es imposible
En el posteo anterior señalé que no deberíamos considerar a las calificaciones como números sino principalmente como categorías de valor...
Pedro Ravela
20 sept 20226 Min. de lectura
1465 visualizaciones


Sin motivación no hay aprendizaje
El principal objetivo en la educación media debería ser ayudar a cada adolescente a encontrar una disciplina que le interese
Pedro Ravela
7 sept 20226 Min. de lectura
1796 visualizaciones

Las calificaciones no son números
Estamos acostumbrados (docentes, estudiantes, familias) a utilizar las calificaciones como si fuesen números. Calculamos promedios,...
Pedro Ravela
31 ago 20228 Min. de lectura
4232 visualizaciones


Trabajar por proyectos: ¿cuándo y cómo?
Continuamente surgen en la educación nuevas ideas y enfoques. Muchos en realidad constituyen un re-descubrimiento de ideas que ya habían...
Pedro Ravela
23 jul 20224 Min. de lectura
1204 visualizaciones


Una hormiga toma conciencia. De cómo construir un curso significativo para los estudiantes
No hay un modo adecuado de enseñar. Tampoco hay actividades intrínsecamente negativas. Lo que importa es la “significatividad" del curso.
Pedro Ravela
20 abr 20225 Min. de lectura
358 visualizaciones


¿Necesitamos preparar a los estudiantes para rendir exámenes?
La semana pasada tuve un taller de trabajo virtual con unos 150 maestros y profesores de educación media de la Ciudad de México....
Pedro Ravela
31 mar 20225 Min. de lectura
804 visualizaciones
bottom of page