top of page

Itinerario formativo

1. La evaluación y la enseñanza como prácticas culturales

  • Calificación, selección y meritocracia. 

  • Investigación sobre prácticas de evaluación en las aulas de América Latina. 

  • ¿Qué es la evaluación de aprendizajes y por qué la hacemos como la hacemos?

 

2. Los elementos centrales de todo proceso de evaluación

  • Propósitos - Criterios - Evidencia - Valoración - Decisiones. 

  • La evaluación como transdisciplina.

  • ¿Cómo es el proceso de diseño de una evaluación?

3. Tipos de evaluación según sus propósitos y consecuencias

  • Evaluaciones de certificación y selección. 

  • La evaluación como devolución y como aprendizaje.

  • Teorías de la motivación.

  • ¿Cómo implementar evaluaciones sumativas y formativas en forma articulada?

4. La evaluación y las teorías del aprendizaje

  • Aprendizaje superficial y aprendizaje profundo.

  • Aprendizaje significativo, enseñanza para la comprensión y enfoques de competencias. 

  • ¿Cómo formular los criterios para la evaluación?

 

5. Evidencia empírica para la evaluación 

  • Instrumentos de evaluación y procesos cognitivos. 

  • Herramientas para el análisis de consignas y tareas de evaluación.

  • ¿Cómo formular las consignas para la evaluación?

 

6. Enseñanza y evaluación a través de situaciones auténticas. 

  • Aprendizaje situado y tareas de evaluación contextualizadas.

  • Elementos clave de las situaciones auténticas: Propósito - Audiencia -  Producto - Criterios de calidad.

  • ¿Cómo diseñar una situación auténtica? 

 

7. La construcción de la valoración y las decisiones en las evaluaciones de certificación y selección 

  • Evaluaciones referidas a norma, evaluaciones criteriales y de progreso.

  • Las escalas de calificaciones y el problema de la confiabilidad. 

  • ¿Cómo llegar a la asignación de calificaciones?

 

8. La construcción de la valoración y las decisiones en las evaluaciones formativas

  • Devolución y retroalimentación. 

  • Herramientas y estrategias de evaluación formativa. 

  • ¿Cómo hacer evaluación formativa en mis cursos?

9. Las rúbricas como herramienta para la calificación y para la evaluación formativa 

  • Criterios, niveles y descriptores.

  • Validez y confiabilidad en las evaluaciones. 

  • ¿Cómo construir y utilizar una rúbrica?

10. Evaluación, diversidad e inclusión educativa

  • La educación como derecho y la evaluación. El Diseño Universal para el Aprendizaje. 

  • Inteligencias diversas y exhibiciones de Comprensión. 

  • ¿Cómo diversificar las propuestas de enseñanza y evaluación?

11. Enseñanza y evaluación a través de Proyectos

  • ¿Qué es y qué no es un Proyecto? Elementos clave para el trabajo en proyectos. 

  • Educación Proyectiva. 

  • ¿Cómo evaluar cuando se trabaja en Proyectos?

12. La Inteligencia artificial y la evaluación del aprendizaje 

  • Los problemas y las oportunidades que genera la IA en la educación.

  • Inteligencia artificial y sentido pedagógico. 

  • ¿Cómo utilizar la IA como asistente para el docente y como herramienta de aprendizaje para los estudiantes?

Para recibir más información

Puedes escribirme si estás interesado en saber más. Los costos están publicados. Las fechas y horarios serán definidas en función de los interesados.

+598 97474982

©2022 por Pedro Ravela. Creada con Wix.com

bottom of page