Las prácticas de supervisión del Inspector con relación a las necesidades de maestros y profesores noveles.
![Las prácticas de supervisión del Inspector con relación a las necesidades de maestros y profesores noveles.](https://static.wixstatic.com/media/fecea6_2049b127208143219f926da5ed7a603f~mv2.png/v1/fill/w_310,h_310,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Image-empty-state_edited.png)
Una investigación sobre la supervisión en Primaria y Secundaria en Uruguay.
La investigación se ubica en la intersección de dos temas de gran importancia para los sistemas educativos: el proceso de iniciación en el ejercicio profesional a la docencia y las funciones de supervisión y orientación. La construcción de un formato educativo diverso e inclusivo requiere de un cuerpo de supervisión potente, con un rol diferente, más centrado en la orientación y el acompañamiento que en el control. Las instituciones educativas autónomas necesitan apoyos y una mirada externa. Necesitan también de exigencias que las tensionen y las mantengan en crecimiento. El trabajo se realizó en el marco de la ANII y tuve el gusto de acompañarlo como tutor orientador. Se puede acceder al libro en el siguiente Enlace.